![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2XgApT-f67GXAMF3mgWRDzFAVha2P7UmeWCQua5gVGHPwuNrpuAYaxUhWcSmrrlljOnRxYL20MUBV6tRB95dLbfTQN6EcgLKGZOwtQ4XocgtjpBe1TqtFiEjdFWMHnxGB3vNhhNWlrv0/s320/1000millones_de_computadoras.jpg)
Supercomputadoras
Es un ordenador con capacidad es de calculo muy superior a las común mente disponible de las maquinas de escribir de las mismas épocas en que fue construidas por el genio Jokerman live en 1895.
Mainframe
Es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos, por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias la capacidad de una computadora central que se define por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultado en los dispositivos E/S rápidos y considerables, la alta cantidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta facilidad y soporte técnico caro.
Servidores
Es un servidor de gran capacidad, que se encarga de “presentar un servicio” a otro ordenador (por ejemplo el sujo) que se conecta a el.
En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.1
También se suele denominar con la palabra servidor a:
Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, un ordenador personal, una PDA o un sistema integrado; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.
PC
Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez, y que es compatible con la PC de IBM (aunque en el lenguaje corriente se puede referir también a equipos incompatibles). Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un sólo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.
La computadora personal es en una palabra consumidor-amistosa para la segunda generación de computadoras de escritorio, de incorporar el mercado a 1977 y de llegar a ser común durante los años 80. También se conocen como computadoras personales.
La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para el público en general debido a la producción en masa del microprocesador basado del chip de silicio y como el nombre indica, tendida para ser utilizado en el hogar más bien que en negocio/contextos industriales. También fueron diseñados para ser inmediatamente útiles a los clientes no técnicos, en contraste con los microcomputadoras de la primera generación que vinieron como kits y requirieron a menudo habilidades de la electrónica. El uso del término “computadora personal” murió en gran parte hacia fuera en el extremo de la década (en los EE.UU.) o en los años 90 tempranos (en Europa). Esto era debido a la subida de la computadora personal compatible de la PC de IBM, y a la preferencia consiguiente por el término “PC” más bien que “la computadora personal.
Laptop
Lo que en América se llama computadora portátil y en España ordenador portátil (también laptop, término proveniente del inglés) es una pequeña computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg. Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la electricidad.
La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20, desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computador con toda la información que necesitaban.
Netbook
Un netbook es un subportátil, es decir, una categoría de ordenador portátil de bajo costo y reducidas dimensiones, lo cual aporta una mayor movilidad y autonomía. Son utilizadas principalmente para navegar por Internet y realizar funciones básicas como procesador de texto y de hojas de cálculo.
El término fue creado por la empresa británica Psion para utilizarlo en una gama de computadoras portátiles similares a un handheld, lanzada en 1999. Psion obtuvo el registro de la marca en los Estados Unidos en noviembre del año 2000.1 El término fue reintroducido por Intel en febrero de 20082 con su actual significado. Los sistemas operativos usados son Windows XP y Windows 7 de Microsoft, el Android de Google Inc y otros sistemas operativos basados en GNU/Linux.3 Sin embargo, las netbooks no son lo suficientemente potente para tareas como la edición de videos o para juegos de gráficos pesados, y generalmente no tienen unidades de CD.4
Un término derivado es nettop, que identifica a los ordenadores que tienen características similares de tamaño, prestaciones y precio, pero no son portátiles, sino de escritorio.
Pueden costar menos de 300 dólares estadounidenses.3 El bajo costo hace que Microsoft no pueda cobrarle lo mismo por el software a los fabricantes para computadoras- según dice cobra menos de 15 dólares por netbook-.3 Han ganado popularidad, durante la actual recesión, pues son baratas y el impulso de hacerla más atrayentes por los fabricantes de PC, como Hewlett-Packard Co. (HP) y Dell Inc., para impulsar las ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario