viernes, 27 de noviembre de 2009

Comandos Internos y Externos de MS-DOS


MS-DOS

MS-DOS son las signas de Microsoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft. Es un sistema operativo comercializado por Microsoft perteneciente a la familia DOS. Fue un sistema operativo para el IBM PC que alcanzó gran difusión.

Es a parte de un sistema operativo, un conjunto de programas que nos permiten manipular información contenida en discos, de esta forma podemos trabajar con facilidad, comodidad y rapidez con estos; a demás, el DOS coordina el funcionamiento del microprocesador para que todo funcione bien en el interior de nuestro ordenador.


COMANDOS INTERNOS
CD: Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio

CHDIR: Cambia el directorio actual.

CLS: Borra la pantalla y regresa el cursor a la esquina superior izquierda.

COPY: Copia archivos.

COPY CON: Copia a un archivo el texto tecleado hasta pulsar ctrl.-Z.

DATE: Cambia o visualiza la fecha del sistema.

DEL o ERASE: Borra un archivo. Siempre y cuando el archivo no se oculte en un fichero. DEL borra el contenido del archivo y ERASE el archivo en si.

DIR: Muestra una lista con los archivos y directorios (carpetas) que se encuentran en un directorio del disco.

ECHO: Muestra un texto especificado en la pantalla.

EXIT: Sale de una sesión de MS-DOS.

MD o MKDIR: Crea un nuevo directorio.

PATH - Específica trayectorias, en las cuales el sistema operativo busca archivos

ejecutables. Es un comando que se suele escribir en el Config.sys y en archivos de procesos por lotes.

PROMP: Cambia la línea de visualización de la orden.

RD o RMDIR: Borra un directorio que esté totalmente vacío.

REM: Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.

REN o RENAME: Renombra archivos y directorios.

SET: Asigna valores a variables de entorno.

TIME: Visualiza o cambia la hora del reloj interno.

TYPE: Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto.

VER: Muestra la versión del Sistema Operativo.

VOL: Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene)






COMANDOS EXTERNOS
ATTRIB: Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.

Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r, w, a, y h "v". Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese directorio)

APPEND: Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.

BACKUP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.

CHKDSK: Verifica si hay errores en el disco duro. (Tambien se puede utilizar para corregirlos con el paramentro "/F")

DELTREE: Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.

DISKCOPY: Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.

DOSKEY: Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.

FC: Compara ficheros.

FORMAT: Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros, disquetes y unidades de almacenamiento masivo).

/s: Crea un diskette de arranque del sistema, en una unidad.

/q: Crea un formato rápido, del diskette.

/u: Formatea de forma incondicional.

/f:xxx: Formatea especificando el tipo de disquete (ejemplos /f:720 ó /f:1.44)

Se pueden utilizar estos parámetros combinados.

KEYB: Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español).

LABEL: Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.

MEM: Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.

MOVE: Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra subdirectorios.

SUBST: Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.

TREE: Presenta en forma gráfica la estructura de un directorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario