![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXkCS8r3w0V-VbIe7Xk9xVM_epAWttG3qpCs6hBjI658fk3l9ZE7Y4eCVBBGVX5vH5NXWEZCDc-7jVAicQ3X0Q0VkK2zD-R1Wf_6CIEzfuxjpjYvSukoIMRVkR4fK1kjTX1wLcMoh3iV8/s320/iconos-de-sistemas-operativos-02.gif)
Es un programa de computadora muy complejo compuesto para un conjunto de programas destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos, hace que reconozca a la CPU la memoria, el teclado, el sistema de vida de unidades de disco entre otros hardware; a demás proporciona la facilidad para que lo usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se cargan programas de aplicación.
SISTEMA OPERADOR MÁS CONOCIDOS:
• .DOS
• WINDOWS
• WINDOWAS
• WINDOWS NT
• OS / 2
• MAC OS
• UNIX
ENTORNO DE GUI
La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical usar interface) es un tipo de interfaz de usuario que utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.
Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa para facilitar la interacción del usuario con la computadora. Surge como evolución de la línea de comandos de los primeros sistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno gráfico. Como ejemplo de interfaz gráfica de usuario podemos citar el entorno de escritorio del sistema operativo Windows, el X-Windows de Linux o el de Mac OS X, A qua.
En el contexto del proceso de interacción persona-ordenador, la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario