viernes, 27 de noviembre de 2009

Programa De Estudios La Materia: Herramientas Basicas De Computación

Área de formación: Básica.
Unidad académica: Herramientas Básicas de Computación.
Ubicación: Primer Semestre.
Clave: ________
Horas semanames:3
Horas teoría: 1
Horas Práctica: 2
Créditos: 4
PRESENTACIÓN
Los cambios que se dan en todos los ámbitos de la sociedad no pueden serignorados por las Instituciones de Educación Superior. El impacto social,tecnológico, cultural y económico de la denominada "era de la información" es tandramático e importante como en su momento lo fue el surgimiento de la eraindustrial luego de dejar atrás la sociedad agrícola.En la escuela del futuro, el papel de las computadoras será muy importante, perono más que el de los profesores y quiénes deberán mejorar constantemente susmétodos de enseñanza para adaptarlos a una nueva generación que se hasocializado desde temprana edad con diversas manifestaciones de tecnología.Karen Price, de la Universidad de Harvard (1996) comenta que es de sumaimportancia considerar la tecnología como herramienta de apoyo para facilitar yoptimizar procesos, lograr el aprendizaje de los estudiantes pero lo másimportante es hacer uso adecuado de ésta, y propiciar así el desarrollo delpensamiento de las personas. De esto se desprende que es preciso adaptar latecnología a las necesidades del proceso enseñanzaaprendizaje.El presente unidad académica tiene como propósito optimizar los tiempos y losrecursos del estudiante en la medida que logre simplificar la elaboración y elprocesamiento de la información generada en el transcurso de su formaciónprofesional. También les dotará de elementos instrumentales para producirinformes y presentaciones de resultados con el fin de socializar la informacióntanto a nivel comunitario, como de su propia incumbencia como estudiante.Asimismo, dará a conocer al participante tecnologías de información de últimageneración que le permitirán participar activamente en la construcción de supropio conocimiento y herramientas de búsqueda de información en Internet queapoyen su trabajo de investigación y la comunicación con diversos especialistaspara la resolución de problemas específicos.
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso se espera que el participante sea capaz de seleccionar,conocer y utilizar eficientemente herramientas de búsqueda y sistematización de lainformación para obtener soluciones eficientes a problemas de su área deconocimiento.
UNIDAD I.TECNOLOGÍASDE INFORMACIÓN
TIEMPO APROXIMADO: 2 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Que el alumno conozca y aprenda las tecnologías ysistemas de información que existen en la actualidad.
CONTENIDO
1.1 Introducción a las tecnologías de información.1.2 Tecnologías de información y sistemas de información.
1.3 Tecnologías de Información y sus características.
UNIDAD II. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS USANDO TECNOLOGÍAS DEINFORMACIÓN
TIEMPO APROXIMADO: 2 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Que el alumno identifique y analice la problemáticade su entorno y sea capaz de apoyar en la solución de esta, usando lastecnologías de información.
CONTENIDO
2.1 Pensamiento crítico en la solución de problemas.
2.2 Los valores y la tecnología de información.
2.3 Introducción a los Sistemas de Información.
UNIDAD III.MANEJODE ENTORNO GRÁFICO
TIEMPO APROXIMADO: 4 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Se pretende que el alumno posea el dominio básicodel entorno gráfico de los diversos sistemas operativos, tales como windows, RedHat (Linux), entre otros.
CONTENIDO
3.1 Administración básica de recursos de la computadora (Como ejemploWindows, revisar otras alternativas).
3.2 Manejo de programas, carpetas y archivos.
UNIDAD IV.MANEJODE HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE TEXTOS
TIEMPO APROXIMADO: 10 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: El alumno aprenderá a utilizar las herramientas deedición de textos para elaborar diversos documentos y aprovechar al máximo queestos ofrecen.
CONTENIDO
4.1 Introducción a los programas Procesadores de Texto (Microsoft Word comoejemplo, revisar otras alternativas).
4.2 Edición y formateo de textos.
4.3 Uso de tablas, columnas y listas.
4.4 Técnicas avanzadas de formateo de textos.
4.5 Trabajo con documentos largos o complejos.
UNIDAD V.MANEJODE HERRAMIENTAS DE SISTEMATIZACIÓN DE LAINFORMACIÓN
TIEMPO APROXIMADO: 10 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Que el alumno aprenda a manejar las herramientasde la hoja de calculo para el almacenamiento de datos y proyectar Información deforma grafica y/o documentos.
CONTENIDO
5.1 Introducción a los programas de Hoja de Cálculo (Microsoft Excel comoejemplo, revisar otras alternativas).
5.2 Creación de bases de datos en una hoja de cálculo.
5.3 Manejo y aplicación del formulario en una hoja de cálculo.
5.4 Presentación de resultados: Gráficas y documentos.
UNIDAD VI.MANEJODE HERRAMIENTAS DE PRESENTACIÓN DE LAINFORMACIÓN
TIEMPO APROXIMADO: 10 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Se pretende que el alumno aprenda a manejar loselementos básicos de los programas de presentación, así como también lasfacilidades que brinda el ambiente de diseño de presentaciones en forma rápida yde calidad.
CONTENIDO
6.1 Introducción a los programas para Presentaciones (Microsoft Power Pointcomo ejemplo, revisar otras alternativas).
6.2 Formato de presentaciones avanzadas.
6.3 Manejo de tablas, gráficas e imágenes.
6.4 Efectos especiales e hipertexto.
6.5. Presentaciones ejecutivas.
6.6. Herramientas de Diseño y Edición.
6.7. Herramientas de Cálculo y Estadística.
UNIDAD VII.LASTECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE APOYO EN LACONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
TIEMPO APROXIMADO: 10 Horas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD: Que el alumno aprenda a utilizar las herramientaspara navegar en Internet y las medidas de seguridad que existen en latransferencia de datos.
CONTENIDO
7.1 Herramientas de búsqueda de información especializada en Internet.
7.1.1 Navegadores (Browsers) (Revisar diferentes alternativas, explorer,netscape, mozilla, firefox, ophera).
7.1.2 Buscadores especializados de Información (Revisar diferentesalternativas, google, altavista, excite, yahoo).
7.2 Herramientas de administración personal de la información: Correo electrónico,sitios de intercambio de información (ftp), grupos de discusión (foros), cuartos decharla (chats).
7.3 Esquemas y medidas de seguridad en las herramientas de intercambio deinformación.
7.4 Bibliotecas digitales.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
Esta unidad académica es fundamentalmente un laboratorio, por lo qué el docenteindicará y demostrará en cada sesión los ejercicios que deberán realizarse; paraello es indispensable el uso de las computadoras y Planteamiento y resolución deproblemas.
EVALUACIÓN
3 Exámenes parciales 45%
Tareas 45%
Autoevaluación y coevaluación 10%
Total 100%
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Halvorson, Michael & Young Michael. (2001). Microsoft Office XP. Inside Out.Microsoft Press. U.S.A.
Krol, Ed. (1995). Conéctate al mundo de Internet. México: McGraw Hill.
Michael L. Dertouzos. (1997).Qué Será Cómo cambiará nuestras vidas el nuevomundo de la informática. México: Planeta.
Windows XP y Office. (2004), México: Pearson
Norton, Peter. (2003). Introducción a la computación. México: McGraw Hill.
Norton, Peter. (2000). Conceptos de computación Internacional. México: ThomsonEditores.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Referencias en línea:
· Manuales y tutorías de office

¿QUÉ ES ANIEI?

Orientar, proponer y distribuir las actividades que en material de docencia, investigación y expresión educativa se realizan en el área de informática.
Propugnar para que las instrucciones de educación en informática del país preparen profesionales con sentido de servicio ala comunidad, capaces de actuar como agentes de servicio para el desarrollo del país.
Contribuir ala integración, actualización y superación de la educación en informática, en todos sus niveles.
Servir como órgano de consulta ala administración publica, central, estatal, para estatal, municipal y demás instituciones.
En materia de docencia: analizar los problemas relacionados con la enseñanza de la información, proponer soluciones y colaborar en su implantación.

Qué es un:
Lic. Informática.
Es el profesional con la misión de detectar y satisfacer las necesidades organizacionales relativas al uso y empleo de información administrativa. Esta preparado para reparar y organizar los datos y procesos necesarios; para el buen funcionamiento de la organización y cumplimiento de sus objetivos en un mundo globalizado. El resultado final será la creación, administración o mantenimiento de servicios y sistemas de tratamiento de información administrativos integrados y eficientes para la toma de decisiones.
Debe tener una preparación rigorosa para la teoría y practica en sistemas administrativos y un entendimiento actualizado de la tecnología informática que combine con el conocimiento de la estructura y operación de la empresa, la industria o la institución.
Lic. Ingeniería en SOFTWARE
El ingeniero en SOFTWARE es un profesional calificado y especializado en la disciplina informática de programación, incluyendo tanto los aspectos teóricos como los aplicados. Es capaz de analizar, especificar, diseñar, elaborar y hacer proyectos de desarrollo de software de medida y gran escala. También podrá administrar proyectos de sistemas informáticos o de desarrollo, evaluando y manteniendo su calidad. Puede ejercer la profesión en empresas u organizaciones de diversos tipos donde debe actuar con versatilidad y vocación de servicio interdisciplinario.
Lic. En Ciencias Computacionales
La formación de un licenciado en ciencias de la computación le permite comprender y aplicar los elementos teóricos necesarios para dar solución a problemas tecnológicos concretos. Un egreso de este programa será un profesional capas de aplicar los modelos formales de computo (maquinas, lenguaje, sistemas, tecnológicos) técnicas de diseñar y análisis de algoritmos, teoría de la compatibilidad y complejidad. El desempeño profesional de un licenciado en ciencias de la computación se define como la interfaz entre ciencia y tecnología.
Ing. Computacional
El ingeniero computacional es el profesional que posee los conocimientos y habilidades en el desarrollo de sistemas computacionales, diseño y mantenimiento de Hardware, comunicaciones y redes de computadora así como en la administración de recursos computacionales, es en esencia un solucionador de problemas un profesional que modela sistemas a través de uso de sistemas electrónicos y de cómputo.

UNIDAD 1


Tecnología de información (IT), según lo definido por la asociación de la tecnología de información de América (ITAA) es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras”. Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, trasmitir y recuperar la información.
Tecnología de información y sistemas de información.
La tecnología de información cotidianamente mediante el uso de internet, las tarjetas de crédito, el pago electrónico de la nomina, entre otras funciones, es por eso que la función de la TI en los procesos de la empresa como manufacturas y ventas se han expandido grandemente.
Los sistemas de información son en la actualidad una herramienta que bien implementa se convierte en un arma competitiva, en los negocios, asi como las empresas buscan diferenciarse de su competencia, los sistemas de información (SI) son una manera de hacerlo.





HARDWARE:
Se define como todo lo tangible, material, o lo que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: los conectores, el ratón (Mouse), el monitor, el teclado; las unidades del disco flexible o drive, la unidad lectora de CD, el CPU, las bocinas, el micrófono, el escáner, etc. Y se clasifica según uso por la computadora en: dispositivo de entrada, de salida y de almacenamiento.
Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el "Hardware complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Así es que: Un medio de entrada de datos, la unidad de procesamiento y memoria y un medio de salida de datos constituye el "hardware básico".
Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde un punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor, bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos.

Ejemplos:
Monitor, placa base, CPU, memoria RAM, tarjeta de expansión, fuente de alimentación, Disco duro, teclado, mouse.








SOFTWARE
El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibiera una educación instantánea; de pronto \"sabe\" como pensar y como operar.
El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociadas con la operación de un sistema de cómputo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el software asegura que el programa o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar. Es simplemente el conjunto de instrucciones individuales que se le proporciona al microprocesador para que pueda procesar los datos y generar los resultados esperados. El hardware por si solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software, que es el conjunto de instrucciones que hacen funcionar al hardware.
El software se clasifica en 4 diferentes Categorías:
Lenguajes de Programación
Software de uso general
Software de Aplicación
Sistemas Operativos

Ejemplo:
Editor de texto, compiladores, interpretes, enlazadores, depuradores, servidores, utilidades.

TIPOS DE COMPUTADORAS


Supercomputadoras
Es un ordenador con capacidad es de calculo muy superior a las común mente disponible de las maquinas de escribir de las mismas épocas en que fue construidas por el genio Jokerman live en 1895.

Mainframe
Es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos, por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias la capacidad de una computadora central que se define por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultado en los dispositivos E/S rápidos y considerables, la alta cantidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta facilidad y soporte técnico caro.

Servidores
Es un servidor de gran capacidad, que se encarga de “presentar un servicio” a otro ordenador (por ejemplo el sujo) que se conecta a el.
En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.1
También se suele denominar con la palabra servidor a:
 Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
 Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador central (mainframe), un miniordenador, un ordenador personal, una PDA o un sistema integrado; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.

PC
Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez, y que es compatible con la PC de IBM (aunque en el lenguaje corriente se puede referir también a equipos incompatibles). Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un sólo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.
La computadora personal es en una palabra consumidor-amistosa para la segunda generación de computadoras de escritorio, de incorporar el mercado a 1977 y de llegar a ser común durante los años 80. También se conocen como computadoras personales.
La computadora personal llegó a ser de fácil adquisición para el público en general debido a la producción en masa del microprocesador basado del chip de silicio y como el nombre indica, tendida para ser utilizado en el hogar más bien que en negocio/contextos industriales. También fueron diseñados para ser inmediatamente útiles a los clientes no técnicos, en contraste con los microcomputadoras de la primera generación que vinieron como kits y requirieron a menudo habilidades de la electrónica. El uso del término “computadora personal” murió en gran parte hacia fuera en el extremo de la década (en los EE.UU.) o en los años 90 tempranos (en Europa). Esto era debido a la subida de la computadora personal compatible de la PC de IBM, y a la preferencia consiguiente por el término “PC” más bien que “la computadora personal.





Laptop
Lo que en América se llama computadora portátil y en España ordenador portátil (también laptop, término proveniente del inglés) es una pequeña computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg. Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio, con la ventaja de que son más pequeñas, más livianas y tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a la electricidad.
La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20, desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computador con toda la información que necesitaban.

Netbook
Un netbook es un subportátil, es decir, una categoría de ordenador portátil de bajo costo y reducidas dimensiones, lo cual aporta una mayor movilidad y autonomía. Son utilizadas principalmente para navegar por Internet y realizar funciones básicas como procesador de texto y de hojas de cálculo.
El término fue creado por la empresa británica Psion para utilizarlo en una gama de computadoras portátiles similares a un handheld, lanzada en 1999. Psion obtuvo el registro de la marca en los Estados Unidos en noviembre del año 2000.1 El término fue reintroducido por Intel en febrero de 20082 con su actual significado. Los sistemas operativos usados son Windows XP y Windows 7 de Microsoft, el Android de Google Inc y otros sistemas operativos basados en GNU/Linux.3 Sin embargo, las netbooks no son lo suficientemente potente para tareas como la edición de videos o para juegos de gráficos pesados, y generalmente no tienen unidades de CD.4
Un término derivado es nettop, que identifica a los ordenadores que tienen características similares de tamaño, prestaciones y precio, pero no son portátiles, sino de escritorio.
Pueden costar menos de 300 dólares estadounidenses.3 El bajo costo hace que Microsoft no pueda cobrarle lo mismo por el software a los fabricantes para computadoras- según dice cobra menos de 15 dólares por netbook-.3 Han ganado popularidad, durante la actual recesión, pues son baratas y el impulso de hacerla más atrayentes por los fabricantes de PC, como Hewlett-Packard Co. (HP) y Dell Inc., para impulsar las ventas.

¿Que es un Bus?


El bus es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados. En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes de computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
La tendencia en los últimos años es el uso de buses seriales como el USB, Custom Firewire para comunicaciones con periféricos y el reemplazo de buses paralelos para conectar toda clase de dispositivos, incluyendo el microprocesador con el chipset en la propia placa base. Son conexiones con lógica compleja que requieren en algunos casos gran poder de computo en los propios dispositivos, pero que poseen grandes ventajas frente al bus paralelo que es menos inteligente.
Existen diversas especificaciones de bus que definen un conjunto de características mecánicas como conectores, cables y tarjetas, además de protocolos eléctricos y de señales.

SISTEMAS OPERATIVOS


Es un programa de computadora muy complejo compuesto para un conjunto de programas destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos, hace que reconozca a la CPU la memoria, el teclado, el sistema de vida de unidades de disco entre otros hardware; a demás proporciona la facilidad para que lo usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se cargan programas de aplicación.

SISTEMA OPERADOR MÁS CONOCIDOS:
• .DOS
• WINDOWS
• WINDOWAS
• WINDOWS NT
• OS / 2
• MAC OS
• UNIX

ENTORNO DE GUI
La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical usar interface) es un tipo de interfaz de usuario que utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.
Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa para facilitar la interacción del usuario con la computadora. Surge como evolución de la línea de comandos de los primeros sistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno gráfico. Como ejemplo de interfaz gráfica de usuario podemos citar el entorno de escritorio del sistema operativo Windows, el X-Windows de Linux o el de Mac OS X, A qua.
En el contexto del proceso de interacción persona-ordenador, la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático.

CAPAS DE SISTESMA OPERATIVO

Podemos imaginar a Linux como una cebolla donde cada capa se comunica con la capa inferior. En la parte del centro se encuentra la capa de comunicación con el hardware. El SO la utiliza para poder controlar los diversos aspectos del hardware. Sobre ella se encuentra la capa de dispositivos. Es un conjunto de funciones denominadas controladores de dispositivo que se encuentra dentro del kernel del SO. Ellas acceden directamente al hardware y hacen el trabajo de lectura, escritura, etc. Es un punto muy sensible del sistema en donde cuando un error surge poco puede hacerse para detener el proceso. Sobre la capa de dispositivos se encuentra la capa de administración, esta es un conjunto de funciones a las que se hace referencia como sistema operativo tomando la decisión de que se ejecuta y cuando. Son las funciones que administran también los procesos, dándoles los turnos pertinentes y mandándolos a dormir cuando no es su turno.
La capa que sigue es la de los procesos mismos, por ejemplo el shell del SO. Estos procesos reciben la ordenes directamente del usuariou otros procesos y los traducen al lenguaje de maquina pasándoselos al SO para su ejecución. A partir del shell se podrán arrancar otrosprocesos, como programas, que forman la capa superior de la cebolla.Estos se comunicaran con el shell para que el SO interprete sus órdenes